AL CORAZON

PLAYER ONLINE

    LHD SOUND 3D XPERIENCE

 

AHORA NOW

  1. HOY
  2. PROGRAMACIÓN SEMANAL
  • Entre sueños
    Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
    00:00
  • Despertar Amazónico
    Música nacional alegre, contenido sobre orientación a los amigos agricultores de las comunidades con música de las nacionalidades, sus culturas y tradiciones.
    03:00
  • Noticiero Sin Límites
    Noticias: Locales, regionales, nacionales, internacionales,
    06:00
  • Mañaneando
    Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
    07:00
  • Educa Radio
    Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
    07:35
  • Mañaneando
    Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
    07:45
  • Raices
    Programa Pluricultural
    09:50
  • Enfoque
    Un espacio de orientación familiar y social con entrevista Consejos familiares, animada con música variada de todos los géneros, fomentando el buen vivir familiar.
    10:00
  • Cero estrés
    Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
    13:00
  • Educa Radio
    Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
    13:35
  • Cero estrés
    Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
    13:45
  • Raices
    Programa Pluricultural
    15:00
  • Cero estrés
    Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
    15:10
  • Cultivando nuestra Música
    Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
    16:00
  • Raices
    Programa Pluricultural
    17:00
  • Cultivando nuestra Música
    Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
    17:10
  • Caricia Musical
    Música popular y vallenatos
    18:00
  • Educa Radio
    Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
    20:00
  • Pasión Rokolera
    Rescatando lo mejor de la música rokolera de nuestros artistas ecuatorianos.
    20:10
  • De Puro Amor
    Lo mejor de las baladas del ayer con recuerdos de los años 70 y 80 poemas frases de amor, llamadas al aire fomentando el amor y bienestar en las parejas.
    22:00
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
03:00 Despertar Amazónico
Música nacional alegre, contenido sobre orientación a los amigos agricultores de las comunidades con música de las nacionalidades, sus culturas y tradiciones.
06:00 Noticiero Sin Límites
Noticias: Locales, regionales, nacionales, internacionales,
07:00 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 Enfoque
Un espacio de orientación familiar y social con entrevista Consejos familiares, animada con música variada de todos los géneros, fomentando el buen vivir familiar.
13:00 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
16:00 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
18:00 Caricia Musical
Música popular y vallenatos
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Pasión Rokolera
Rescatando lo mejor de la música rokolera de nuestros artistas ecuatorianos.
22:00 De Puro Amor
Lo mejor de las baladas del ayer con recuerdos de los años 70 y 80 poemas frases de amor, llamadas al aire fomentando el amor y bienestar en las parejas.
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
03:00 Despertar Amazónico
Música nacional alegre, contenido sobre orientación a los amigos agricultores de las comunidades con música de las nacionalidades, sus culturas y tradiciones.
06:00 Noticiero Sin Límites
Noticias: Locales, regionales, nacionales, internacionales,
07:00 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 Enfoque
Un espacio de orientación familiar y social con entrevista Consejos familiares, animada con música variada de todos los géneros, fomentando el buen vivir familiar.
13:00 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
16:00 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
18:00 Caricia Musical
Música popular y vallenatos
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Pasión Rokolera
Rescatando lo mejor de la música rokolera de nuestros artistas ecuatorianos.
22:00 De Puro Amor
Lo mejor de las baladas del ayer con recuerdos de los años 70 y 80 poemas frases de amor, llamadas al aire fomentando el amor y bienestar en las parejas.
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
03:00 Despertar Amazónico
Música nacional alegre, contenido sobre orientación a los amigos agricultores de las comunidades con música de las nacionalidades, sus culturas y tradiciones.
06:00 Noticiero Sin Límites
Noticias: Locales, regionales, nacionales, internacionales,
07:00 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 Enfoque
Un espacio de orientación familiar y social con entrevista Consejos familiares, animada con música variada de todos los géneros, fomentando el buen vivir familiar.
13:00 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
16:00 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
18:00 Caricia Musical
Música popular y vallenatos
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Pasión Rokolera
Rescatando lo mejor de la música rokolera de nuestros artistas ecuatorianos.
22:00 De Puro Amor
Lo mejor de las baladas del ayer con recuerdos de los años 70 y 80 poemas frases de amor, llamadas al aire fomentando el amor y bienestar en las parejas.
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
03:00 Despertar Amazónico
Música nacional alegre, contenido sobre orientación a los amigos agricultores de las comunidades con música de las nacionalidades, sus culturas y tradiciones.
06:00 Noticiero Sin Límites
Noticias: Locales, regionales, nacionales, internacionales,
07:00 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 Enfoque
Un espacio de orientación familiar y social con entrevista Consejos familiares, animada con música variada de todos los géneros, fomentando el buen vivir familiar.
13:00 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
16:00 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
18:00 Caricia Musical
Música popular y vallenatos
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Pasión Rokolera
Rescatando lo mejor de la música rokolera de nuestros artistas ecuatorianos.
22:00 De Puro Amor
Lo mejor de las baladas del ayer con recuerdos de los años 70 y 80 poemas frases de amor, llamadas al aire fomentando el amor y bienestar en las parejas.
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
03:00 Despertar Amazónico
Música nacional alegre, contenido sobre orientación a los amigos agricultores de las comunidades con música de las nacionalidades, sus culturas y tradiciones.
06:00 Noticiero Sin Límites
Noticias: Locales, regionales, nacionales, internacionales,
07:00 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Mañaneando
Programa en Vivo Música de orquestas, grupos nacionales y varios géneros. Motivando a la audiencia para una nueva jornada laboral.
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 Enfoque
Un espacio de orientación familiar y social con entrevista Consejos familiares, animada con música variada de todos los géneros, fomentando el buen vivir familiar.
13:00 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Cero estrés
Programación con Orientación y reflexión para las audiencias de todas las edades, concientizando a la juventud de los riesgos de la colectividad.
16:00 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Cultivando nuestra Música
Se difunde nuestros ritmos Nacionales, la música que nos fue heredada de generación en generación y así dar realce a nuestra Cultura Ecuatoriana.
18:00 Caricia Musical
Música popular y vallenatos
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Pasión Rokolera
Rescatando lo mejor de la música rokolera de nuestros artistas ecuatorianos.
22:00 De Puro Amor
Lo mejor de las baladas del ayer con recuerdos de los años 70 y 80 poemas frases de amor, llamadas al aire fomentando el amor y bienestar en las parejas.
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
05:00 Reencuentro Latino Americano
Música folklórica de los páramos andinos animación y reseña histórica de los grupos y músicos del folklor.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Reencuentro Latino Americano
Música folklórica de los páramos andinos animación y reseña histórica de los grupos y músicos del folklor.
08:00 El Destape del Despecho
Música Popular Colombiana y rancheras
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 El Sacudon del Sábdo
Programa musical con géneros bailables combinados del mejor repertorio de cumbias y salsas.
12:00 Los Hits del fin de semana
Programa musical con el propósito de entretener y acompañar al oyente e informar sobre el estilo musical que difunde.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Los Hits del fin de semana
Programa musical con el propósito de entretener y acompañar al oyente e informar sobre el estilo musical que difunde.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Los Hits del fin de semana
Programa musical con el propósito de entretener y acompañar al oyente e informar sobre el estilo musical que difunde.
16:00 Zona 95
Mixes de géneros musicales clásicos, tecno, electrohouse y disco.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Zona 95
Mixes de géneros musicales clásicos, tecno, electrohouse y disco.
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Seduccion Mix
Las mejores mezclas con éxitos del momento
00:00 Entre sueños
Lo bueno de la música variada despertando a los trasnochadores y habitantes de la noche
05:00 Reencuentro Latino Americano
Música folklórica de los páramos andinos animación y reseña histórica de los grupos y músicos del folklor.
07:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
07:45 Reencuentro Latino Americano
Música folklórica de los páramos andinos animación y reseña histórica de los grupos y músicos del folklor.
08:00 Sucumbíos Sin Barrera
Para conocer historias de vida que nos identifican a todos, con temas nacionales y locales.
09:50 Raices
Programa Pluricultural
10:00 Viva Los Niños
Programa de consejos , musical y cuentos infantiles.
12:00 Los Hits del fin de semana
Programa musical con el propósito de entretener y acompañar al oyente e informar sobre el estilo musical que difunde.
13:35 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
13:45 Los Hits del fin de semana
Programa musical con el propósito de entretener y acompañar al oyente e informar sobre el estilo musical que difunde.
15:00 Raices
Programa Pluricultural
15:10 Los Hits del fin de semana
Programa musical con el propósito de entretener y acompañar al oyente e informar sobre el estilo musical que difunde.
16:00 Zona 95
Mixes de géneros musicales clásicos, tecno, electrohouse y disco.
17:00 Raices
Programa Pluricultural
17:10 Zona 95
Mixes de géneros musicales clásicos, tecno, electrohouse y disco.
20:00 Educa Radio
Espacio de orientación de la Secretaria Nacional de Comunicación.
20:10 Sentimiento Ecuatoriano
Ritmos tradicionales ecuatorianos rescatando nuestra identidad y cultura.

PROGRAMAS

Publicidad

28,15,0,50,1
600,600,60,1,5000,1000,25,2000
90,300,1,50,12,25,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
Tecnicentro
Mercados
Tecnicentro
Publicidad
Gran Difusión
Ideas

NOTICIAS NEWS

HIT Videos

El dalái lama desafía a China: asegura que se "reencarnará" y que "nadie más tiene autoridad para interferir" en el proceso

600 años continuará y que será su círculo de máxima confianza la única autoridad para encontrar a su reencarnación, en un desafío directo a los intentos de China por controlar el proceso.

El anuncio traza así la hoja de ruta para una eventual sucesión, un proceso que no se ha realizado en casi nueve décadas. "La institución del Dalái Lama continuará", dijo en la declaración, en la que nombró al Gaden Phodrang Trust, una fundación creada por él para proteger la tradición, como la "autoridad exclusiva" para dirigir la búsqueda. "Nadie más tiene ninguna autoridad para interferir en este asunto", sentenció.

Estas declaraciones se producen en el arranque del cónclave; esta vez del del budismo tibetano, una cita para la que el dalái lama ha reunido a los más altos lamas de las diferentes escuelas del budismo tibetano en la ciudad india de Dharamshala, en las estribaciones del Himalaya. Esta conferencia de tres días se convocó para abordar la sucesión de su más alta autoridad, que este domingo cumple 90 años. Todo ocurre en medio de las continuas presiones e interferencias de China, que insiste en que el Tíbet es suyo.

Una cita clave

La 15ª Conferencia Religiosa Tibetana, el cónclave del budismo tibetano, reúne a los "lamas" o "maestros", muchos de ellos "rinpoches", considerados reencarnaciones de eruditos del pasado. Como jefes de las principales escuelas y monasterios, conforman el cuerpo espiritual responsable de ejecutar el proceso de reencarnación.

Porque de eso se trata, de su "yangsi" o reencarnación. Los budistas tibetanos creen que los monjes iluminados renacen para continuar su legado espiritual. Antes del encuentro en Dharamshala, el dalái lama afirmó en su libro Voice for the Voiceless, publicado en marzo, que su sucesor nacería fuera de territorio chino. Así, ha instado a sus seguidores a rechazar cualquier candidato elegido por el Gobierno chino.

Tensin Gyatso fue proclamado líder espiritual del budismo tibetano cuando tenía cuatro años, el 22 de febrero de 1940, como encarnación del fallecido dalái lama anterior. Hoy es también el líder político. Sin embargo, en 1959, tras una fallida rebelión contra la ocupación china, se exilió a la India, donde ha vivido desde entonces.

Cómo sobrevivir a las injerencias de Pekín

China es el gran problema del budismo tibetano porque pretende imponer a su propio sucesor y de ese modo descafeinar su papel político. Puesto que su Gobierno considera al dalái lama un separatista desde su huida del Tíbet en 1959, Pekín asegura que serán ellos quienes elijan a su sucesor. Pero el actual dalái ya ha dicho que "nadie más tiene ninguna autoridad para interferir en este asunto".

Este martes, designó al Gaden Phodrang Trust, la fundación que gestiona su autoridad y su patrimonio, como única autoridad para reconocer a su reencarnación". Al nombrar a esta fundación, creada por el propio Gyatso, el líder tibetano asegura que el proceso quede en manos de su círculo de más íntima confianza. Su declaración histórica busca blindar su linaje frente a la interferencia china.

Desde Dharamshala, la cúpula del budismo tibetano ha condenado "enérgicamente" las presiones de China en la sucesión y ha respaldado por unanimidad el plan presentado por su líder. "Condenamos enérgicamente el uso del tema de la reencarnación por parte de la República Popular China para su beneficio político, y nunca lo aceptaremos", afirman en un comunicado.

El dalái lama y el actor Richard Gere se saludan.
El dalái lama y el actor Richard Gere se saludan.
ASHWINI BHATIA / LAPRESSE

China tiene "secuestrado" al panchen lama

El proceso de reencarnación del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras su muerte. Altos lamas buscan a un niño candidato a través de pistas místicas, como visiones en lagos sagrados, y luego lo someten a pruebas secretas para confirmar su identidad.

La validación final recae tradicionalmente en el panchen lama, la segunda autoridad religiosa del Tíbet que, sin embargo, está "desaparecida" precisamente en China. Su nombre es Gedhun Choekyi Nyima y desapareció hace 30 años, tan solo tres días después de que fuera designado segunda autoridad budista.

En 1995, el dalái lama anunció el encuentro de la reencarnación del X panchen lama. El XI era un niño nacido en el seno de una familia pobre, que fue llamado Gedhun Choekyi Nyima. Pero tras el anuncio de su "encuentro", fue detenido por el Ejército chino junto a toda su familia, convirtiéndose en el preso político más joven del mundo.

Fue detenido y secuestrado por el gobierno chino cuando sólo tenía 6 años, país que no ofrece datos sobre su paradero. En mayo se cumplieron 30 años de la "desaparición" de la figura tradicionalmente clave para validar el proceso de reencarnación.

Desde entonces, nada se ha sabido de Gedhun Choekyi Nyima, que ya habrá cumplido los 36 años. Al secuestrar al niño reconocido como actual panchen lama, Pekín rompió la cadena de reconocimiento y reclamó para sí la autoridad de nombrar al sucesor.

China no sólo detuvo y secuestró a este panchen lama sino que buscó un sustituto. Reconoció como tal reencarnación a otro niño de nombre Gyancain Norbu. Hoy se llama Chökyi Gyalpo y goza del apoyo político y económico de China. Es su panchen lama, pero no es reconocido ni por la comunidad budista tibetana ni por la internacional. Y lo mismo podría intentar Pekín cuando muera el actual dalái lama.

El panchen lama fue secuestrado por China en 1995.
El panchen lama fue secuestrado por China en 1995.
Carlos Gámez

¿Debe continuar la institución del dalái lama?

Los lamas se niegan a la imposición china, pero su máxima autoridad había ido más allá. En una declaración escrita, el premio Nobel de la Paz dijo que iba a reevaluar "si la institución del dalái lama debería o no continuar". Tal vez fuera una invitación a que los suyos demostraran su fidelidad. Y lo han hecho.

Los lamas han descartado esa idea pese a venir del primer maestro. En su declaración de este miércoles, expresaron su "gratitud infinita" al dalái lama por aceptar sus "abrumadoras súplicas" para continuar con la institución, despejando así las dudas sobre si él podría ser el último de su estirpe.

"Afirmo que la institución del dalái lama continuará", ha dicho Gyatso en un mensaje leído en el monasterio de McLeod Ganj, la localidad india donde vive exiliado. En realidad, se ha visto obligado a considerar opciones que rompen con siglos de tradición, en respuesta a las injerencias chinas. Se trataría de proteger la institución de la manipulación política. Al decir que su sucesor nacería "fuera de China" ha planteado la posibilidad de elegir a un sucesor en vida, que reencarne en el exilio, o incluso que la reencarnación sea una mujer.

Afirmo que la institución del dalái lama continuará"

En todo caso, los participantes en el cónclave de Dharamshala se han comprometido a "mantener la unidad nacional" y "continuar la lucha por la justa causa del Tíbet". Se trata de un gesto de cierre de filas en torno a la hoja de ruta presentada por su líder.

Por qué China invadió el Tíbet

  • China considera al Tíbet como parte de su territorio, basándose en presuntos argumentos históricos y culturales. Fue así que lo invadió en 1950. Hasta le cambió el nombre: le dicen Xizang. El gobierno chino afirma que el Tíbet ha sido una parte integral de China durante siglos y que las dinastías chinas han ejercido control sobre la región en el pasado. Lo que ya no dice Pekín abiertamente es que el Tíbet es un territorio rico en recursos naturales, como agua, minerales y tierras raras. Muchos tibetanos y buena parte de la comunidad internacional acusan al gobierno chino de violar los derechos humanos y la autonomía cultural y religiosa de los tibetanos.

Cómo se busca a un nuevo dalái lama

La tradición, regida por rituales de siglos, dicta que la búsqueda comienza tras la muerte del dalái lama. La responsabilidad de encontrar a su reencarnación, recae en los más altos lamas, quienes siguen un mapa de pistas místicas. La primera señal suele llegar del Oráculo de Nechung, un médium estatal que, en un violento trance, puede revelar la región del renacimiento.

Con esas pistas, una delegación viaja al lago sagrado Lhamo La-tso, en el Tibet, donde la meditación puede inducir visiones en las aguas que muestren la forma de una casa o la inicial de un pueblo. Un equipo de búsqueda es enviado entonces de incógnito para encontrar a un niño que coincida con las profecías.

Los lamas buscan señales físicas particulares en el cuerpo del candidato, como orejas grandes o marcas auspiciosas. Al encontrarlo, llega la prueba definitiva: se le presentan colecciones de objetos, como rosarios o bastones, y debe reconocer artículos reales y copias, sin dudar, aquellos que pertenecieron al dalái lama en su vida anterior.

China resta autoridad al dalái lama

China insiste en que el Tíbet es suyo y por ello reclama para sí la autoridad de nombrar al sucesor del budismo. "La reencarnación del dalái lama, el panchen lama y otras grandes figuras budistas deben ser escogidas mediante sorteo de una urna de oro y aprobadas por el gobierno central", declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.

Cuenta EFE que la prensa oficial asegura que la reencarnación del dalái lama "nunca" puede ser "decidida por un solo individuo". Un artículo publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua califica de "disparate" el pronóstico ofrecido por el dalái lama de que su sucesor sería alguien nacido fuera de China.

"La reencarnación de los budas vivientes no es, en absoluto, solamente un asunto religioso interno. (…) Al contrario, refleja la soberanía nacional, la autoridad gubernamental, los principios religiosos y los sentimientos de los seguidores laicos", apunta Li Decheng, subdirector del organismo estatal Centro de Investigación Tibetológica de China, en un artículo divulgado también por Xinhua.

La Universidad de Alto Nivel del Budismo Tibetano de China, otra institución controlada por Pekín, asegura que "en esencia" la intención del actual dalái lama "sigue siendo la misma: negar los rituales religiosos tradicionales y las convenciones históricas que han regido el sistema de reencarnación del dalái lama durante siglos, y manipular el proceso de reencarnación para sus propios propósitos".

newsletter

 

Subscríbete
recibirás todas nuestras últimas informaciones y novedades.